Sophie Festival anunciaba hace unas semanas el primer evento de una serie de fechas que convertirán Málaga en una capital electrónica este 2025. Una propuesta de fechas múltiples en un único espacio, entre los meses de junio y septiembre, por donde pasarán los nombres más relevantes del circuito electrónico internacional. El festival presenta su edición más ambiciosa hasta la fecha: seis fines de semana de música, más de 80.000 asistentes esperados, artistas que tocan por primera vez en la historia de la ciudad y el nuevo formato weekender, que traerá en tres ocasiones una doble jornada.
Hasta el momento solamente conocíamos el cartel de la primera fecha de este año, que como todas, se llevará a cabo en Ogus Park, el innovador espacio al aire libre que se ha convertido en el nuevo epicentro de la música electrónica en Málaga, un enclave natural único situado a menos de 10 minutos del centro de la ciudad. Nombres fundamentales del circuito internacional como Solomun (con un set de 4 horas), The Blessed Madonna, Chaos In The CBD o Mathew Jonson encabezarán la programación del opening del 20 y 21 de junio, estrenando también el formato weekender.
Ahora, Sophie Festival presenta ya su segunda fecha, para el sábado 28 de junio, constituyendo toda una declaración de intenciones. El Techno preside esta segunda cita con Charlotte de Witte como cabeza de cartel. La productora belga está en su mejor momento y lo demostrará con el Techno sin concesiones que ha convertido en su sello particular.
El A/V show en directo de Octave One será uno de los reclamos en esta fecha. Un montaje audiovisual que traerá a Málaga el auténtico sonido Detroit de la mano de los americanos Lenny Burden y Lawrence Burden. Sin duda una oportunidad única.
También figura en el cartel tINI, que se desenvuelve con soltura en el circuito underground, dentro del espectro House y Techno. Se trata de una de las productoras más destacadas del circuito, además de hacerlo también por su trabajo desde plataformas como su sello propio Part of the Gang.
Otro nombre que atraerá todas las miradas será Enrico Sangiuliano. El Techno más purista define el sonido de este DJ, productor y diseñador de sonido, que se desarrolla en proyectos como NINETOZERO.
El cartel se completa con el sonido cinematográfico del argentino afincado en Barcelona Tunik, la británica Anthea, el creador del sello Subsequent Voigtmann, una de las grandes protagonistas de la nueva escena Minimal como es Charlotte o el brasileño-portugués Lucas, en formato Live.
Además, el evento marcará un momento histórico el fin de semana del 18 y 19 de julio con la primera actuación en Málaga del legendario Ricardo Villalobos, una figura clave del Techno minimalista mundial que compartirá cabina con Maceo Plex, Nina Kraviz, Raresh, Âme o Quest.
Ogazón, Sonja Moonear, Young Marco o Dekmantel Soundsystem son algunos de los otros nombres que pasarán por el escenario de Sophie durante este verano.
“El objetivo es claro: posicionar a Málaga en el circuito internacional de festivales de electrónica de primer nivel. Estamos seguros de que Sophie 2025 marcará un punto de inflexión en la historia cultural de la ciudad”, señala Felipe Kuo, director de Sophie.
En las próximas semanas se desvelarán nuevas incorporaciones, sorpresas y actuaciones de artistas referentes a nivel mundial a la programación de este año. De momento puedes hacerte con tus entradas en el siguiente enlace.