Medusa Festival ha lanzado una nueva oleada de confirmaciones y ha distribuido por días a todo el line up anunciado hasta el momento. Con estas nuevas incorporaciones, ya son más de 150 los artistas que harán bailar al público del 7 al 11 de agosto en una Playa de Cullera que se volverá a llenar tras la gran celebración del 10º aniversario del evento.
Empezamos este repaso por la única preparty de este año, la del jueves 7 de agosto. Aquí la gran novedad es la chilena Viviana Casanova, que regresará al festival dos años después todavía con el recuerdo de actuar en el Resonance durante 3 horas en 2023. Su mezcla de Tech House y Techno estará acompañada por la ya tradicional Blue Party de Michenlo.
Entramos de lleno a las jornadas centrales de esta edición. El viernes 8 de agosto incorpora dentro del Tech House y el House al miembro del equipo de Music On Ale de Tuglie, la francesa afincada en España Stella y al residente de Wateke y Sonder Omar Svenson. Por su parte, el Techno crece con Nuke, uno de los responsables de las fiestas CODE en Fabrik; el Remember lo hace con Alex Cervera y DJ Nano no fallará a su cita anual con su estilo camaleónico. Por otro lado, el holandés D-sturb, la reina del Uptempo en nuestro país Lady Dammage y algunos de los máximos exponentes del Newstyle como Dr. Evil, Hnos Kapiya y Ogalla se suman al apartado Hard, mientras que Barce, Dann Valero, Fercho Energy, Gil y Juanjo García lo hacen en el de Urban y comercial.
Para el sábado 9 de agosto el House y el Tech House vuelve a tener a 3 nuevos confirmados, como son el cofundador de Desolat y jefe de Serán Bendecidos Loco Dice, la creadora de Mood Child Manda Moor y el español Sansixto, que cuenta con lanzamientos en sellos del nivel de Toolroom, Spinnin, Armanda o Cr2. El Techno, el Acid y el Trance añaden al cartel a la catalana Blondex, que este año debutará en Awakenings; el Industrial al enmascarado SNTS; el actualmente llamado Hard Techno a la tunecina Cera Khin; y el sonido más melódico a los residentes de Fayer Clemente, Mike Gannu y Millán, mientras que en el mainstage se incorporan los enérgicos mashups de los italianos DJ's From Mars. En clave Remember, nos encontramos con Juanjo Benaches, Paco García, Toni Atomic, la Makina de John Core y las voces de La Luna.
El domingo 10, el residente de Barraca Javi Palmero actuará por primera vez en el festival de Cullera con su característico Techno y el enmascarado Holy Priest, la polaca que triunfa en la escena berlinesa Moia y el residente de Keller Sephax (anteriormente conocido como Sebitas) subirán la contundencia. En cuanto al House y el Tech House, se suma a la portuguesa residente de Café Mambo Ibiza Sara de Araújo, el fundador de Ziur Fran Hernández y la valenciana Helen Khru. Finalmente, el Remember añade a Luis Bonias y el comercial/urban a Pascal Renolt, Rajovos & Nev, R.Flow, Santi Bertomeu y a los DJ's de Don Dale.
Fuera de novedades, la preparty del jueves contará con Lilly Palmer, Carlos Agraz y Lorena Llanes; el viernes se realizarán las actuaciones de artistas como Alesso, Ben Sims, Charlotte de Witte, Hardwell, Phuture Noize, Fatima Hajji, Héctor Oaks o Timmy Trumpet; el sábado será el turno de Armin Van Buuren, D-Block & S-te-fan, Jamie Jones, Lee Ann Roberts, el Padre Guilherme o The Martinez Brothers; y el domingo cerrarán la edición Afrojack, Klangkuenstler, Pawsa, Sefa, Marco Bailey, Dyen o Carl Craig, entre otros.
Entre los eventos especiales de este año destacan el DJ Marta & Friends del viernes, el Miguel Serna & Friends del sábado o los stage take over de la Masters Of Hardcore y Techno Old School del domingo. La Bresh y la Don Dale también tendrán su espacio de forma exclusiva el sábado y domingo respectivamente.
Acabando ya este repaso, también conocemos un gran número de detalles de los 8 escenarios que nos esperan en el recinto este año:
- Evidentemente, el más esperado es el mainstage, que como ya os contamos, este año estará tematizado en el mundo de los videojuegos bajo el nombre de Arcade Land, albergando al sonido más mainstream. Con unas medidas de 110m x 32m, contará con pantallas gigantes o fuegos artificiales.
- El Resonance de esta edición se renovará totalmente con un diseño ya conocido que medirá 65m x 25m, prometiendo además visuales inmersivos. Lo que no cambiará es que será el escenario perfecto para los amantes del Techno.
- Tal fue el éxito del 10º aniversario de Medusa que su mainstage se queda un año más modificando sus medidas (50m x 20m). En The Dreams Of Hathör podrás disfrutar del mejor Hard durante el viernes, del Remember el sábado y del Take Over de Masters Of Hardcore el domingo.
- El Dragon Heart vuelve este año para albergar al Remember durante la primera jornada, el comercial la segunda y el Take Over de Techno Old School la tercera.
- En las piscinas del Beach Club se podrá bailar el Hard Techno, Hard Dance, Hard Trance y Hard Groove. Pero ojo, solo el sábado y el domingo.
- El Rainbow no podía faltar y tendrá como protagonista de nuevo al sonido comercial, pero el sábado cambiará radicalmente para recibir a los artistas de Millennium Hardcore.
- En la pasada edición, el contenedor de Vertigo no se vació en ningún momento, y este año tiene pinta de que va a pasar lo mismo. La marca ofrecerá nuevamente allí el Tech House, Minimal, Deep House y el sonido más melódico.
- Y acabamos con el Church Club. La iglesia hinchable donde te podías casar en 2024 ahora se convierte en una cabina abierta para que pinche la comunidad medusera. Para hacerlo, solo tendrás que seguir las instrucciones que darán próximamente y apuntarte.
Así está en este momento el cartel de Medusa 2025, pero aún quedan nombres para anunciar. Mientras esperas el cierre de cartel, puedes adquirir tus entradas en el siguiente enlace.