Como ya os hemos contado en distintos artículos, Dreambeach celebrará este año su décimo aniversario. Será una celebración que aún aguarda muchas sorpresas para el 1, 2, 3 y 4 de agosto en el nuevo recinto de El Toyo-Retamar, junto a Almería capital, pero que ya presenta su propuesta artística completa y su distribución por días.
Antes de nada, empezamos con las nuevas incorporaciones que cierran el line up de este año. Entre todas ellas destacamos al teutón Adam Beyer. El jefe de Drumcode es una apuesta segura para los amantes del Techno. Otro de los nombres que se añaden es el dúo holandés W&W, formado por Willem van Hanegrem Jr. y Wardt van der Harst. Una formación que ha viajado del sonido trance al EDM consiguiendo posicionarse en el nº 16 del ranking de la revista Dj Mag. También se suma al festival R3hab, el aka de Fadil El Ghoul, productor holandés de ascendencia marroquí, que basa su sonido en el Big Room y que ya pasó por Dreambeach en 2015.
No podía faltar en este aniversario un referente de uno de los sonidos clave en el repertorio musical de Dreambeach, el Breakbeat, hablamos de Dj Karpin. Debut también para Fran DC. El andaluz tiene una técnica exquisita y sus sets de Tech House no dejan indiferente a nadie. La danesa Manda Moor es otra de las nuevas confirmaciones. La dueña de Mood Child acaba de lanzar su nuevo tema "Karatecat" por el sello Serán Bendecidos, junto a un remix de Loco Dice.
No nos olvidamos de la escena nacional, que se hace fuerte mostrando su buena salud con incorporaciones como Inmita Palmera, Luigi López, Sota, Tony Guerra, Claudia Tejeda, Jaime Soeirto, Crusy, Manu Sánchez, Raúl Pacheco, Godino, GNRØ, S.Ø.K.A.R., Álvaro Sánchez, Paula Kasbaeh, Area live, Héctor Llamazares o Vicente One More Time. Una propuesta que es también un homenaje a los nombres que han formado parte de Dreambeach desde su primera edición, y los que van a marcar su trayectoria tras su primera década.
Vamos ahora a la programación por días, la cual os resumiremos con algunos nombres destacados de cada jornada. El jueves día 1, el mainstage vivirá el curioso b2b entre Gordo y Nico Moreno, además de las actuaciones de Wade o el mismo Gordo en solitario. En la Dreams Tent se podrá disfrutar de Indira Paganotto, Nico Moreno, Cera Khin, Patrick Mason, Brenda Serna y el b2b entre Dexphase y Skryption. El Open Air no fallará con nombres como Rasco, Bad Legs, Guau o Karpin.
El viernes tendrá lugar el Take Over de I Am Hardstyle en el mainstage, además de otros artistas como Timmy Trumpet, Morten o Fedde Le Grand. El Carpazo lo protagonizará Fátima Hajji y su opening set, seguido de estrellas como Adam Beyer, Joris Voorn, Nina Kraviz o Reinier Zonneveld, sin dejarse la calidad de Octave One. Por su parte, Andy C estará acompañado en el Open Air por Sullivan King y Svdden Death, ambos en exclusiva en nuestro país.
El sábado, la última jornada de este 10º aniversario, girará en torno a David Guetta en el escenario principal, en el que también actuarán leyendas del nivel de Paul Van Dyk o el DJ set de Chase & Status. La Dreams Tent vibrará con Cuartero, Loco Dice o Paco Osuna y se despedirá con el b2b de 3 horas de duración entre Jamie Jones y Joseph Capriati a modo de closing. Dirtyphonics, Modestep con sus "Classics", 1991 o Fox Stevenson son los elegidos para el último día del Open Air.
La distribución de los más de 80 artistas promete 3 jornadas de alto nivel en Retamar - El Toyo, celebrando una edición que se presenta histórica para la marca Dreambeach. Las entradas siguen a la venta en el siguiente enlace.