Monegros Desert Festival es una de esas citas a las cuales todos los amantes de la electrónica deberían asistir por lo menos una vez a la vida. Su inusual ubicación, en medio de la nada, sus increíbles escenarios, su formato extremo o su line up de alto nivel, son solo algunos de los motivos.
Este 2024, concretamente el 27 de julio, Monegros celebra su 31º aniversario ofreciendo a los asistentes su edición más grande hasta el momento. Unas 50.000 personas, de más de 80 países distintos, podrán bailar con las actuaciones de 156 artistas repartidos por sus 12 escenarios, durante la casi totalidad de un día, 22 horas. Además, la expansión del cartel permite que podamos disfrutar de más sesiones no tan habituales, en formato b2b.
El Techno y el Hard Techno volverán ser los grandes protagonistas del día, pero poco a poco se van incluyendo otros géneros distintos. El Hip-Hop, el Drum & Bass, el House, el Disco o la novedad de este año, el Psy Trance, van creando su sitio en el festival a medida que van entrando.
Hasta el momento, conocíamos el 70% del line up de este año, con nombres como Vitalic, Charlotte de Witte, Brutalismus 3000, Andrés Campo, Indira Paganotto, Klangkuenstler, Assailants, Ben Klock o Fatima Hajji, entre muchos otros. Ahora, ya conocemos el 100% del cartel con más de 70 nuevos anuncios. Antes de presentaros a todos, vamos a recordar el line up de los dos hosts que el festival tendrá en exclusiva en España, ya que son los únicos escenarios que se anunciaron al completo en el primer avance.
El primero de ellos se estrenará en el país y es, nada más y nada menos, que Awakenings. La marca holandesa estará ubicada en un escenario semicubierto, diseñado meticulosamente para emular el icónico Gashouder, una antigua fábrica de gas que es hogar de la marca en Ámsterdam y lugar donde realizó su primer espectáculo en 1997. Aquí se podrá disfrutar de las actuaciones de 999999999, Abstract Division, Adam Beyer, Adiel, Alignment, Anfisa Letyago, Cera Khin, Daria Kolosova, Estella Boersma, Joyhauser y Patrick Mason.
El otro host exclusivo repite tras su éxito del año pasado y es BlackWorks. La promotora madrileña hizo que la carpa de The Moon se quedara pequeña, y este año tendrá un escenario ampliado con un nuevo soundsystem para recibir a Charlie Sparks, Clara Cuvé, Cloudy, CLTX, Dexphase, Dion, I Hate Models, Nico Moreno en un b2b con Dyen, Pawlowski, Reinier Zonneveld, Sara Landry, Shlomo y Skryption.
Dicho esto, es momento de empezar con las confirmaciones. Antes de la electrónica, nos fijamos en el Hip Hop y el rap, con el dúo madrileño Natos y Waor y el canario DJ Bobby Bob, que acompañarán a Hard GZ, Sofía Gabanna o K1ZA, tras la eliminación de Methodman & Redman del cartel por la poca profesionalidad mostrada por sus agencias. Ahora sí, nos adentramos a la electrónica con la alemana tINI y su House y Techno más underground. La creadora de las fiestas tINI and the Gang es una de las artistas que tenemos más ganas de bailar en el desierto.
El Drum & Bass tendrá una presencia muy destacada con el dúo británico Chase & Status, que, tras recibir el premio "Producer of the Year" en los Brit Awards, realizarán un live de forma exclusiva en España. Siguiendo en la misma línea, y también llegado desde el Reino Unido, nos encontramos con Fox Stevenson, uno de los nombres más queridos del género. Moviéndonos hacia el Psy Trance, Monegros ha anunciado la actuación de su artista más importante, el georgiano Astrix.
Dentro de los nuevos artistas que podrían actuar en el escenario de El Corral, nosotros nos decantamos por el italiano DJ Tennis, que con una larga carrera a sus espaldas, debutará en el festival. También los ya habituales de este escenario, Baum y Ion Pananides, en un b2b con Alex Pott. Quizás también el francés Traumer, con su Minimal House hipnótico, aunque lo vemos en un escenario más grande.
Vamos ahora hacia elrow. A falta de que anuncien su line up, de entre todos los confirmados creemos que su cartel puede incluir artistas como los británicos Eats Everything y James Hype, todo un icono por su técnica. También Chelina Manuhutu, el francés Hugel y su Latin Tech, y los residentes De La Swing y Marc Maya.
Como os hemos avanzado antes, el Psy Trance se incluye por primera vez en el festival, y lo hará con un nuevo escenario creativo en colaboración con las marcas Own Spirit y Our Minds. Dentro de su line up podemos ver a sus fundadores, Abra y Psydewise, por parte de Our Minds, y Psygroo por parte de Own Spirit. También a caras conocidas de Monegros como Iamai, el aka del catalán Marc Maya o Atbloom, el de Raúl Mezcolanza. Otros nombres son los israelíes Freedom Fighters y Rising Dust, el danés Emok, la portuguesa Marycroft o los españoles Kulle, Aymix.x, Lunatica, Psynonima, Render, Toxic y Smoking Chkrs.
Dentro de la Industry City volverá, por tercer año consecutivo, la marca con más de 20 años en la cultura Rave y el Soundsystem, Kierewiet. Aquí ya conocíamos la presencia de Dynamo City, el dúo formado por Chris Liberator y D.A.V.E. The Drummer, a los cuales les acompañará mucho talento francés. El dúo Silence., con Sköne y Protokseed, y los sets en solitario de El Desperado, Flkn y Farfacid son los representantes del país galo en este escenario. El coreano Ling Ling, el pionero del Freetekno Suburbass; uno de los principales impulsores del Drum & Bass en Barcelona, Fran The Breakstorm; la miembro de Reaktor Darkbeca o Jaume Pandemia, completan un line up en el que no podía faltar el anfitrión, Djoy Kierewiet.
Continuamos con El Pajar, que volverá a acoger al mejor Drum & Bass nacional con la excepción de las británicas Girls Don't Sync, mejor conocidas como GDS. El colectivo de La Mancha Bassfod, la fiesta de Bilbao Jarrera Klubb o la promotora de Barcelona Zerotonine son algunas de las marcas presentes, además de las sesiones de José Rodríguez y Tortu desde Heat Pro, DPR y Luca Syn desde Synbiosis, MBreaks en un b2b con Bowser desde PureBassLine, Neoh en un b2b con Moderate Hate desde Black Monsta Records, el residente de Industrial Copera Oto o Litence, que se medirá en un b2b con Lokura Selecta, ambos desde Savinar Records. Finalmente, cierran el line up el fundador de Underground Station, DJ Elemento, Loop Stepwalker, Shaolin Dubz, Honson en formato b2b con Reio; Vikbass o Blan-k, en un b2b con Vertx. Todo ello contará con el host de MC Mood.
Y nos plantamos ya en los últimos artistas de esta edición, pero no por ello menos importantes. Se trata del Greenlight Corner, que vuelve con todo el Dub y Roots Reggae de Greelight Soundsystem y las actuaciones de la donostiarra Alvva, el bilbaíno Skiat, el francés Jael, la catalana Serena, el valenciano Didubz, el colectivo londinense King Original, el barcelonés Chalart58, Morgana, Oto140BPM y Mantis Powa.
Cartel muy completo el que nos ha presentado este año Monegros Desert Festival, leyendas, artistas en ascenso o nuevos talentos, forman parte de un line up que seguro que os va a sorprender con algún artista que no conocíais. Muy pronto iniciaremos nuestra guía con todos los detalles que vayan saliendo del festival. Pero antes de nada, si queréis estrenaros en el desierto, o si queréis volver, podéis adquirir vuestras entradas en el siguiente enlace.