La ciudad belga de Boom, está preparada para recibir a cientos de miles de seguidores de la música electrónica este verano. Después de intentarlo sin éxito el pasado verano, Tomorrowland, volverá a abrir puertas, y como novedad lo hará durante 3 fines de semana. La confirmación del tercer fin de semana no ha estado exenta de polémica, ya que el fin de semana adicional será del 15 al 17 de julio, el primero de los 3, así pues, mucha gente que compró la entrada para el primer fin de semana ve ahora como no serán de los primeros a ver los escenarios.
Como hemos dicho ya, las fechas del primer fin de semana serán del 15 al 17 de julio, el segundo fin de semana será del 22 al 24 y por último del 29 al 31 de julio se llevará a cabo el último fin de semana. Además de las fechas, también tenemos el cartel por días y los escenarios confirmados.
ESPAÑOLES EN EL LINE-UP
Entre el más que extenso line-up, que cuenta con más de 700 artistas, podemos encontrar a españoles como Marsal Ventura, que después de años de trabajo, hará su debut en el festival el día 16 en el escenario Lotus, donde compartirá escenario con otro español, Brian Van Andel, que también debuta en el festival. Ambos estarán acompañados de Nicky Romero, W&W, Ofenbach o R3hab entre otros.
Hablando de españoles no puede faltar B Jones, la primera artista española en actuar en el Mainstage del festival belga, y por partida doble. Lo hará el día 15 y el 29, y además, el día 24 realizará un B2B especial con Kryder en el Cristal Garden, alojado por Sunnery James & Ryan Marciano y su Sexy by Nature.
Como no, Danny Avila, el único español presente en el Top 100 de DJ Mag no podía faltar a la cita y lo podremos ver en el escenario Lotus el día 22 con su concepto Mainsatge Techno. Mismo escenario y día en el que también podremos ver a Rikki.
También estará Indira Paganotto los días 15 y 23 en el escenario Atmosphere, que albergará el sello musical Kntxt Music de Charlotte De Witte.
Finalmente el día 31 podremos ver a Jordi Ruz en el escenario Leaf by JBL alojado por la marca Flow, junto a Chelina Manuhutu entre otros.
OTROS DESTACADOS
Además de los españoles, otras muchas actuaciones merecen ser destacadas, como el primer set en un gran festival de Yellow Claw con su alias €uro Trash, las tres presentaciones de Holo que hará Eric Prydz, las actuaciones de Major Lazer, Reinier Zonnaveld en su formato live, Tale Of Us, Boris Brejcha, Da Tweekaz, James Hype, Acraze, Artbat o DJs From Mars en un Mainstage más "Underground", también a Alesso presentando Eclipse con un set Techno o una actuación en solitario de Like Mike.
Otro de los puntos fuertes del festival son los B2B, y en esta edición tenemos algunos como el ya dicho de B Jones B2B Kryder, Adam Beyer B2B Maceo Plex, Afrojack B2B R3hab, Hi-Lo B2B Rebuke, Martin Solveig B2B Kungs, Tweekacore B2B Darren Styles o Sub Zero Project B2B Rebelion entre otros.
NOVEDADES Y BAJAS EN EL CARTEL
Aún con más de 700 artistas en el cartel, siempre habrá alguien que esperabas ver en el festival y no estará, como por ejemplo David Guetta, el actual número uno de la DJ Mag, Don Diablo, DJ Snake, Carl Cox, Richie Hawtin, Rezz o Swedish House Mafia ni ninguno de sus componentes entre muchos otros. Tampoco habrá el host de Axtone y A State Of Trance en algún escenario como estábamos acostumbrados.
Otro cambio es que el escenario de Q Dance se alojará en el Freedom Stage, pasando así a ser en un recinto cerrado y evitar molestias a los vecinos.
Esto ha sido sólo un poco de lo que podemos destacar de un cartel de tal envergadura. Aún así, todos cuando vimos el cartel fichamos un nombre al instante, el de Lola Flores.