El mes de marzo arrancó con fuerza con uno de los eventos más esperados del año: el All Night Long de Klangkuenstler. Tras el éxito arrollador de su primera edición, la expectación era máxima y la respuesta del público no defraudó. En cuestión de días, las entradas volaron, consolidando a Outworld como una de las experiencias más impactantes de la escena Techno actual. Este éxito no es fruto de la casualidad, sino de la dedicación y la apuesta decidida de Klangkuenstler y su equipo, quienes han sabido invertir en la ciudad, en su comunidad y en cada pequeño detalle para ofrecer una experiencia inmersiva de primer nivel.
Lleno absoluto en IFEMA: el éxito no es cuestión de suerte
Conseguir un sold out en IFEMA no es tarea fácil, pero Klangkuenstler lo ha vuelto a hacer. El recinto nº8, con una capacidad para 12.000 personas, se llenó hasta la bandera en una noche donde cada aspecto fue cuidadosamente diseñado para la máxima comodidad del público. Desde la ausencia de largas esperas en baños y barras, hasta el merchandising exclusivo para la ocasión, pasando por un sistema de sonido Funktion-One de primer nivel y unos visuales hipnóticos, todo estuvo pensado para ofrecer una experiencia sin fisuras.
Un punto diferencial de este evento es la ausencia de zonas VIP, permitiendo que cada asistente disfrute de la música en un formato 360º donde la cercanía con Klangkuenstler es absoluta. Además, al igual que en la edición anterior, el recinto contó con plataformas elevadas, permitiendo diferentes perspectivas y una experiencia más dinámica y envolvente para los asistentes.
8 horas de puro Hard Groove y Schranz con sorpresas incluidas
A las 22:00, Michael Korb, alias Klangkuenstler, abrió la noche con una sesión de Hard Groove que marcó el inicio de un viaje musical épico. A medida que avanzaban las horas, el set fue endureciéndose con estructuras rítmicas cada vez más contundentes, desembocando en el esperado Schranz, un género que Klangkuenstler ha sabido reivindicar con maestría.
Uno de los momentos más emocionantes de la noche llegó cuando Obernauer, el vocalista de himnos como Mein Wille o Die Welt Brennt, apareció en escena para interpretar en directo algunos de los temas más icónicos del sello. Este inesperado giro sumó una nueva capa de intensidad y emoción a un evento que ya de por sí se había convertido en una experiencia inolvidable.
Outworld y Klangkuenstler: sinónimo de éxito absoluto
Klangkuenstler se ha consolidado como una de las figuras más relevantes del panorama electrónico internacional, experimentando un ascenso meteórico en los últimos años gracias a su inconfundible estilo y su compromiso con la evolución del Techno. A través de su sello Outworld, ha logrado rescatar y modernizar los sonidos industriales y raveros de finales de los 90 y principios de los 2000, construyendo atmósferas hipnóticas y enérgicas que conectan directamente con el público.
Desde su fundación en 2019, Outworld ha pasado de ser un sello discográfico a convertirse en una auténtica referencia en la producción de eventos. La primera edición en Madrid en 2024 sentó un precedente que ha sido superado con creces en esta segunda entrega, consolidando a Outworld como una de las marcas más sólidas y con mayor proyección dentro del circuito Techno europeo.
Con un nivel de producción impecable y un sonido demoledor, solo queda esperar que 2026 nos traiga de nuevo esta experiencia única. Outworld no solo ha batido récords, sino que ha demostrado que su propuesta va más allá de la música: es una declaración de intenciones sobre el futuro del Techno en la escena global.