Ha nacido un nuevo festival de música electrónica en Madrid. San Isidronic Festival celebrará su edición inaugural el sábado, 14 de mayo, en el Recinto Ferial de IFEMA MADRID. Será un evento de un día, en el que la música sonará durante 10 horas seguidas y contará con dos escenarios indoor en los pabellones 4 y 6 de IFEMA MADRID, respectivamente: uno comandado por DJs de corte más industrial y refinado, y otro con un sonido más fresco y festivalero. Además, ya conocemos su cartel completo.
La organización dio a conocer ayer el Line Up definitivo para su primera edición. A los ya conocidos Helena Hauff, DJ Nobu, Oxia, Viviana Casanova, Chloé Robinson, Pelacha, Trømmel (live) y Simón García, y los DJs residentes Adri G y Los Nietos, se les suma LSD (live), Mr. Rubinstein, Mathew Jonson (live) y el aclamado dúo madrileño Los Suruba.
LSD es un trío integrado por los veteranos Luke Slater, Steve Bicknell y David Sumner aka Function. Por separado tienen carreras consolidadas y se juntan un puñado de veces al año para “analizar los aspectos psicodélicos del Techno”, detallan. Su unión se forjó en 2015: amigos desde hacía años, se propusieron borrar la línea entre el DJ set y el directo, con los 3 artistas manipulando los elementos y temas de forma impredecible. La idea se plasmó una noche en el mítico club berlinés Berghain y el buen resultado los animó a seguir. Apenas actúan en festivales y su live en San Isidronic será su única aparición en la capital española este año.
Dr. Rubinstein es el nombre artístico de la artista israelí Marina Rubinstein. Tiene un estilo enérgico que se nutre de la cultura rave, es una habitual de Berghain y ha pisado grandes festivales como Dekmantel, Melt! o Sónar con su magnética mezcla de géneros y sus contundentes sonidos graves.
Mathew Jonson, canadiense de origen pero afincado en Berlín, es un fino artista del sonido que tiene una doble carrera en el Techno y el Jazz. Como DJ y productor de electrónica ha forjado un sonido inconfundible y algunos de los más grandes (desde Joseph Capriati a Moby, pasando por The Chemical Brothers, Nelly Furtado y Seth Troxler) le encargan remixes de su música. Dirige el prestigioso sello Wagon Repair y su espectáculo en formato live está muy demandado en la escena clubber mundial.
Un festival muy madrileño
El nuevo festival viene a cubrir una carencia histórica de música electrónica en la programación cultural que las instituciones madrileñas diseñan para las fiestas de San Isidro Labrador, patrón de la villa (15 de mayo). Mezclando tradición y modernidad, arraigo y vanguardia, identidad y experimentación, San Isidronic brindará una forma diferente de celebrar el día grande de la capital española a la nutrida y exigente comunidad underground madrileña.El concepto artístico y temático de San Isidronic se nutre del carácter castizo de San Isidro Labrador y la renueva fusionándola con el espíritu transgresor y nocturno de la cultura clubber.
La marca San Isidronic ya existía desde hacía 10 años, ya que desde 2012 ha sido el nombre de una fiesta que varios promotores y artistas del panorama Techno madrileño han venido celebrando en diversas salas coincidiendo con la fiesta patronal. Ahora da el salto al formato festival en el espacio más prestigioso de la ciudad, el Recinto Ferial de IFEMA MADRID, y contará con una producción singular, una oferta de restauración atractiva y un ambiente de fiesta boutique.
Tras agotarse una primera serie de entradas promocionales, los tickets para asistir a San Isidronic Festival están a la venta en www.sanisidronic.com por 39,90€ (incluida una copa) y también hay una modalidad VIP por €79,90€.